0%

Si entre tus Apellidos está alguno de estos, podrías tener ascendencia Vikinga

La peninsula iberica alberga una rica herencia de nombres propios, con apellidos de origen arabe, romano, germanico y griego, sin embargo, para determinar si tienes ancestros vikingos, deberas estudiar detenidamente cada uno de estos apellidos.

¿CUAL ERA EL ORIGEN DE LOS VIKINGOS?

 Síguenos en 👉Telegram y WhatsApp👈.

En las remotas tierras septentrionales de Europa, la zona conocida como Escandiva, hombre y mujeres, curtidos por el frio intenso y los fuertes vientos, se distinguieron como marinos y combatientes. Su cultura experimento su maximo esplendor entre el 793 y el 1100 d.C.  tantas buenas producciones audiovisuales nos han mostrado su historia bonita, que cada vez es inevitable anhelar descender de aquellos hombres y mujeres de muy fuerte carácter, con sus grandes y largas barbas y melenas, su tenacidad y fuerza fisica. Motivados, seguramente, por la busqueda de comercio y tierras cultivables, se expandieron por el continente y mas alla, alcanzado Gran Bretaña, Rusia, Greolandia e Islandia. Existe la hipotesis de que sus viajes los llevaron hasta America. A menudo se olvida que, ademas de su faceta guerrera y marina, los vikingos eran excelentes agricultores, ganaderos y artesanos y que las mujeres desempeñaban un papel esencial en su sociedad. Hasta la actulidad podemos apreciar su herencia cultural, presente en su mitología, su arte y en los apellidos que han llegado hasta nosotros.

APELLIDOS VIKINGOS EN ESPAÑA.

En el norte de España, concretamente en Euskadi, es donde mas facilmente se pueden encontrar apellidos de origen viking¿¿Aqui se manifiesta su herencia como ejemplo “Aasen”, derivado de “asen”, mientras que “Bakke” podria significar “suelo” o “ladera”.

La tradición nomoastica vikinga consistía en tomar el nombre paterno y añadirle un sufijo. De ahi surge la hipotesis de que algunos apellidos españoles que terminan en “ez” podrian tener raices vikingas. Como ejemplos tenemos Gutierrez (descendiente de Gutharr), López (progenie de Lope) y Gonzales (hijo de gonzalo). Quizás estemos mucho imaginando o demasiado, o tal vez estemos reconociendo una verdad muy profunda que nuestros apellidos cuentan una historia de mestizaje genético, de cruces invisibles que nos definen. Como canta Jorge Drexler con su ironía poética: “yo no soy de aquí, pero tú tampoco”, una frase que encapsula lo complejos que somos.

NUEVAS NOVEDADES:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!