0%

Si tu Apellido está en esta Lista, podrías tener Ascendencia Italiana.

Desea verificar si posees ascendencia italiana? Consulte la siguiente lista de apellidos para confirmarlo.

Los apellidos representan mucho más que una mera designación familiar.  La nomenclatura familiar puede indicar la procedencia territorial, las profesiones de los antepasados o rasgos distintivos hereditarios.

 Síguenos en 👉Telegram y WhatsApp👈.

Portugal ofrece recidencia, informate cada vez mas latinoamericanos se mudan a Luxemburgo.

Frecuentemente, los apellidos son fuente de orgullo familiar. La posibilidad de elegir el orden de todos los apellidos al registrar un recien nacido ha generado cierta complejidad o confusion, los dos progenitores suelen desear que el suyo preceda, con el fin de perpetuar la línea familiar.  En contraste, existen situaciones donde los apellidos generan vergüenza. Como ejemplo, se puede citar el caso de algunos hijos de Angelina Jolie, quienes han decidido prescindir del apellido paterno, Brad Pitt, a raíz de acontecimientos traumáticos.

Para ser concisos, nuestro objetivo es determinar si existe ascendencia italiana en nuestro linaje. Para eso una buena estrategia es identificar todos los apellidos que indican una alta probabilida de ascendencia del pais  italiano.

APELLIDOS MÁS COMUNES EN ITALIA.

Estos son los apellidos más frecuentes en este pais se encuentran: Riva (propio de familias residentes en las riberas fluviales), Testa (que significa cabeza),  Ferraro/Ferrari (de origen ocupacional, designando herrero),  De Santis (derivado del latín "Sanctus"), De Angelis (originario del municipio siciliano de Cammarata), D’Agostino (derivado del latín "augustus"), Bianchi (inicialmente usado para describir a personas de tez clara o cabello canoso),  Grasso (en referencia a personas corpulentas), Bruno (moreno), Pellegrino (desarrollado en el norte de Italia, Conte (Conde), Ricci (para designar a personas con cabello rizado), significando peregrino), Rosso/Rossi (que aluden al color rojo).

Numerosos apellidos han transcendido las fronteras nacionales, experimentando adaptaciones fonéticas al idioma castellano, mientras que otros permanecen inalterados desde épocas remotas. Procedamos a consultar esta página web que le pertenerce al Instituto Nacional de Estadística para determinar la frecuencia de los apellidos de origen italiano en España.

Una cantidad considerable de apellidos italianos de alta frecuencia presentan una escasa representación en España.  Ilustrativamente, el apellido Rosso cuenta con menos de 1.000 portadores en el país. A diferencia de lo anterior, este apellido Bruno exhibe una mayor frecuencia, registrando más de 5.000 portadores en el Documento Nacional de Identidad.

Si tienes interés por rastrear los ancestros italianos o trasciende la mera curiosidad, motivado por relatos familiares, y tiene sospecha un origen en la cuna del Imperio Romano, le informamos la existencia de una buena herramienta de gran utilidad para el público en general. Se trata del Portale Antenati, un recurso digital concebido, al igual que otros portales de investigación genealógica e historia familiar, con el propósito de facilitar el acceso a todo el patrimonio de los documentos y genealógico son custodiados en los Archivos Estatales italianos. Todos los archivos son cada vez mas indispensables para realizar la investigación familiar o individual, además resulta de gran valor los estudios históricos, sociológicos  y demográficos.

Este portal permite la búsqueda de registros mediante apellido y año de nacimiento. Asimismo, incluye una sección de investigación genealógica, caracterizada por su sencillez y facilidad de uso para quienes se inician en este tipo de consultas documentales.

En resumen, la presencia de apellidos de origen italiano en España es notablemente y frecuente aunque en algunos casos han experimentado algunas modificaciones fonéticas y adaptaciones al castellano. Lo que está claro es que la migración italiana de damas y caballeros ha dejado una huella imborrable en toda nuestra sociedad como en la cultura.

MAS CONTENIDO IMPORTANTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!